San Pedro de Atacama es uno de los principales destinos turísticos de nuestro país, su pueblo tiene una particular magia que encanta a cuanto turista lo visita, pero sin duda, su punto más llamativo es la infinidad de atractivos cercanos para explorar, lo cual lo convierte en el destino con la carta más variada de actividades en Chile. Actualmente los viajeros más experimentados del país llaman constantemente a realizar el ejercicio de comparar a San Pedro de Atacama y el Cajón del Maipo… ¿Cómo están relacionados?, ¿Qué atractivos presentan una apariencia similar? y ¿A qué conclusión podemos llegar?… todo lo analizaremos en el siguiente post.
La Cordillera de los Andes, sus ciemientos
Para comparar estos destinos, el primer ejercicio realizables es el estudiar los lugares donde están emplazados; pese a que San Pedro está ubicado en el desierto más árido del mundo y el Cajón del Maipo en la zona central a solo algunos Kms de Santiago, ambos tienen como cimientos al cordón montañoso más largo del mundo, la Cordillera de los Andes. Ambos lugares son destinos de montaña, lo que los diferencia es que, en el caso de San Pedro, la cordillera toma forma de planicie en altura y en el caso del Cajón del Maipo se presenta como cordón montañoso; repercutiendo esta similitud en el origen común geológico de sus atractivos.
Geología de sus atractivos
Continuando con el ejercicio de comparación, en el plano de los atractivos turísticos, contemplando sus orígenes geológicos, nos daremos rápidamente cuenta de que ambos presentan en su carta varios elementos comunes: volcanes, termas, pozones de agua turquesa, lagunas, formaciones geológicas únicas, cielos estrellados, entre otros, a una distancia punto a punto muy similar; volcán Licancabur vs volcán San José, Termas de Puritama vs Termas Valle de Colina, Lagunas Escondidas de Baltinache vs Baños Azules, Valle de La Luna vs Los Manyos, todos increíbles pero relacionados geológicamente.
Análisis de popularidad
Claramente San Pedro de Atacama es más popular que su símil metropolitano, pese a que sus atractivos son de una formación muy similar, hasta el punto de que varios puntos en el Cajón del Maipo son poco conocidos. Muchos piensan que se debe a que el Salar de Atacama reviste de aún más belleza a cada punto de interés, pero su causa principal no es otra que la “dificultad de acceso”. La forma de planicie de la cordillera en San Pedro hace posible acceder en vehículo a casi cualquier atractivo, en cambio la cordillera en la zona central dificulta el acceso a los distintos puntos, siendo muchos visitables solo a través de trekking de varias horas y alto nivel de dificultad, solo posibilitando a los más aventurados a conocerlos.
0 comentarios