La Onemi actualizó la información sobre sucesos productos del sistema frontal que afecta a la comuna de San José de Maipo y el resto de la región Metropolitana, con lluvias de mediana intensidad en meses de baja ocurrencia histórica.
Precipitaciones
Hasta las 2:00 AM del sábado 30 de Marzo, la estación de monitoreo en Guayacán registró 18,3 mm de agua caída, que representan la intensidad de lluvias durante la primera jornada del frente de mal tiempo, las cuales seguirán suscitándose hasta este domingo 31 de enero.
Monitoreo de la alerta
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Regional de ONEMI Metropolitana respecto del sistema frontal que está afectando a la región se indica que:
En la comuna de San José de Maipo, se registran alteraciones de conectividad debido a deslizamientos y caída de rocas, en la Ruta G-25, kilómetros 71, 72 y 73; y en la Ruta G-455, kilómetros 7 y 72. Trabajan en la habilitación de la ruta, Carabineros, personal municipal, maquinaria del Ministerio de Obras Públicas y de la empresa concesionaria Flesan. Se informa además, que se mantiene una Unidad Fundamental de Emergencias del Ejército de Chile (UFE) con 90 efectivos, para apoyar en caso de activación de quebradas en la comuna.
¡A cuidarse!
El peligro de accidentes por aluviones, rodados y crecidas de ríos, es aún latente, y se invita a los visitantes y residentes del Cajón del Maipo a no descuidarse, alejarse de quebradas, cascadas, senderos de trekking, lechos de ríos y cualquier otro punto que pueda representar un peligro, para próximamente disfrutar del Cajón del Maipo de manera segura.
0 comentarios