Laguna de los Patos
Introducción
Laguna de los Patos, es uno de los atractivos más populares entre los amantes del senderismo que visitan el Cajón del Maipo. Es una laguna de color esmeralda, alimentada por aguas de nieve y deshielos, emplazada en un humedal provisto de vegetación, que seduce a la fauna cordillerana como pumas y guanacos. El lugar es parte de Parque Valle del Yeso, y para llegar a la laguna se debe pagar la entrada de acceso ($8.000 adultos y $4.000 niños por día), continuar hasta el sector de Termas del Plomo, estacionar en el lugar y comenzar el sendero de aproximadamente 2,5 km (1 hora) hasta la laguna. Realizar el sendero no tiene costo adicional.
¿Cómo llegar al inicio del sendero?
123 km separan al centro de Santiago y las Termas del Plomo (3 hrs y 15 min en auto), siendo este último punto el inicio del sendero. Para llegar se debe transitar por la ruta principal del Cajón del Maipo “G-25”, pasar por la localidad de San Gabriel y luego tomar la bifurcación hacia Embalse El Yeso. Una vez en esta ruta solo los primeros kilómetros serán de asfalto, siendo en su mayoría tierra y ripio, siempre en ascenso. Son 42 km de camino para llegar a las Termas del plomo, el cual pasará por el Embalse El Yeso. Al llegar al final de la ruta, 400 metros antes de las termas, se deberá atravesar en vehículo el “Estero de Yeguas Muertas”, que en los meses de verano es de poco caudal, siendo posible atravesar sin problemas. En caso contrario estacionar en este punto y cruzar a pie.
Trekking Laguna de los Patos
Una vez en las termas, debemos seguir el sendero hacia el Este, el cual sube una pequeña loma, para continuar el camino a borde de cerro en compañía del río Yeso que corre 20 metros más abajo. Al kilometro el sendero gira hacia el norte del valle siempre acompañado del río (el cual nunca debe cruzarse), hasta en el km 2 alcanzar una cascada. El sendero sube por el costado izquierdo de la cascada, para cruzarlo en su parte más alta. continuaremos ascendiendo algunos metros hacia una vega acompañados de un arroyo, que nace en la hermosa Laguna de los Patos, a los 2,5 km de iniciado el sendero (1 hora). Para retornar a las termas, podemos tomar la huella que sigue por la rivera Este e la laguna, que terminará en el Valle de Yeguas Muerta y el camino vehicular en el cual se accede a las termas.
Laguna Esmeralda, una experiencia inolvidable
No son pocos los que piensan que la Cordillera de los Andes, es un lugar seco y desprovisto de vida, y no se puede estar más equivocado. La Laguna de los Patos es un punto de biodiversidad de los andes, repleto de belleza y que sorprende tanto por la magia de su laguna, como por la belleza de sus senderos que tienen vistas incluso al cerro Marmolejo, la cima sobre 6.000 metros más austral del mundo. Sin duda es un destino que todos los amantes de la aventura y montaña deben visitar.
Inicio del Sendero en Google Maps
También te puede interesar…
Mirador de Cóndores
Ubicado en el Km 19 del Alfalfal, es un punto de observación del Cóndor andino, al cual se puede llegar en un trekking de 3 hrs.
Termas del Plomo
Principal atractivo del parque Vale del Yeso, constituido por dos piscinas de agua termal de enorme belleza, sitio de camping y un paisaje alucinante.
Río Maipo
Principal afluente hídrico de la Región metropolitana, el río Maipo destaca por sus indomables aguas.
Embalse El Yeso
Represa de Tierra alimentada por el río El Yeso que se ha transformado en uno de los principales atractivos de la zona.
Monumento Natural El Morado
Monumento resguardado y preservado por Conaf, que atrae miles de visitantes por la belleza de Aguas Panimávidas, laguna El Morado y glaciar San Francisco.
Baños Morales
Pueblo ubicado a 92 km de Santiago y que destaca por su tranquilidad y turismo geológico, caracterizado por barros terapéuticos , camas de cuarzo y sus populares piscinas termales de aguas con propiedades milagrosas.
Laguna de Los Patos
Laguna de agua cristalina de deshielos emplazada en un humedal, accesible a través de un trekking de 90 minutos desde las Termas del Plomo en el Valle del Yeso.
Termas de Colina
Piscinas de agua termal de temperaturas entre 25 y 55 °C, provenientes de las entrañas del volcán San José, rodeadas de un entorno cordillerano privilegiado.
Tren Patrimonial
Locomotora restaurada junto a vagones y la antigua estación “El Melocotón”, los que funcionaron en vías ferroviarias hasta 1985 y que hoy disfrutan como patrimonio tanto familias como turistas.
Los Manyos
Sector montañoso ubicado en el Manzano conformado por rocas de origen volcánico, perfecto para la práctica de escalada y senderismo extremo.
Cascada de las Animas
Santuario de la Naturaleza es un Centro Ecoturístico ubicado en la localidad de San Alfonso. Dentro de las actividades realizables destaca el senderismo hasta la cascada que le otorga su nombre.
Túnel El Tinoco
Antiguo túnel ferroviario hoy atractivo patrimonial que es posible atravesar en un oscuro recorrido terminando en la “Animita de Willy”.
Glaciar Nieves Negras
Fundido con la ladera sur del volcán San José, el Glaciar Nieves Negras es un destino que solo los más aventureros pueden alcanzar.
San José de Maipo
A 48 Km de Santiago se alza el principal centro urbano del destino, junto a un casco histórico declarado Monumento Nacional que bien vale la pena visitar.
Mirador de El Ingenio
Recorriendo el sendero hacia el poniente desde el pueblo El Ingenio, encontraremos a no mas de una hora de caminata un mirador con vista panorámica del valle.
Las Melosas
Formación geológica que alberga el paso del río Maipo bajo el puente “El Cristo”, colindante a las localidad de Los Queltehues. También posee una cascada.
Observatorio Roan Jasé
Observatorio astronómico de carácter familiar operativo desde 2009, enfocado en la observación y educación.
Baños Azules
Pozones de agua esmeralda de origen geológico ubicados en el predio fiscal Colorado, accesibles en un trekking de 4 horas.
Vive una gran experiencia junto a nuestros socios