San José de Maipo
Descripción
San José de Maipo es la principal ciudad de la comuna del mismo nombre y del destino turístico Cajón del Maipo, por lo cual se ha transformado en un punto estratégico para los turistas que visitan los atractivos del destino, contando con servicios e instituciones como municipalidad, oficina de turismo, bancos, etc. No solo su valor corresponde a la de una urbe de destino rural, San José de Maipo posee un casco histórico que bien vale la pena recorrer en su visita, con lugares como su centro histórico y la Iglesia de San José de Maipo, que resaltan una arquitectura clásica colonial.
¿Cómo llegar a San José?
Solo 50 km separan a San José del centro de la urbe capitalina. Para llegar se debe tomar la arteria principal del Cajón del Maipo la ruta G-25, Más conocida como “Camino Al Volcán”, pasando por localidades como El Manzano y El Canelo, hasta llegar a San José de Maipo. En transporte público se debe abordar cualquier microbús MB-72B (también sirven sus variantes A y C), los cuales inician su recorrido en estación bellavista de la florida. El Transitar en bicicleta hasta San José es una opción pero se recomienda hacerlo transitando por la alternativa “Camino al Toyo” (Ruta G-27), debido a que es menos transitada, y luego regresar 3 kilómetros al Poniente por la ruta G-25 desde el cruce de ambas rutas.
Pinceladas de su historia
En el plano de la economía, el Cajón del Maipo siempre ha representado un gran valor, debido a su riqueza hídrica y mineralógica, incluso desde tiempos de la colonia.la ciudad es fundada como villa en 1792 por don Ambrosio O’higgins, como una forma de dar apoyo a faenas mineras. Durante el siglo XIX la zona es lugar de hechos importantes en la independencia del país. Durante el siglo XX el poblado genera desarrollos como enclave estratégico para las faenas hídricas que abastecerán de agua potable a Santiago. No es hasta el el siglo XXI que el sector y la cuidad adquieren denominación de zona de interés turístico, dado su creciente desarrollo ecoturístico.
Laguna Esmeralda, una experiencia inolvidable
No cabe duda que la cuidad de San Jose de Maipo ocupa un rol fundamental como principal enclave estratégico del destino, apoyando al turista con servicios fundamentales en un destino de montaña; pero no se debe olvidar que su patrimonio historico y cultural, bien merecen el tiempo de los visitantes, los que podrán maravillarse con elementos típicos de la zona y una arquitectura que muestra los cimientos de un Chile cambiante en poco tiempo.
San José de Maipo en Google Maps
También te puede interesar…
Mirador de Cóndores
Ubicado en el Km 19 del Alfalfal, es un punto de observación del Cóndor andino, al cual se puede llegar en un trekking de 3 hrs.
Termas del Plomo
Principal atractivo del parque Vale del Yeso, constituido por dos piscinas de agua termal de enorme belleza, sitio de camping y un paisaje alucinante.
Río Maipo
Principal afluente hídrico de la Región metropolitana, el río Maipo destaca por sus indomables aguas.
Embalse El Yeso
Represa de Tierra alimentada por el río El Yeso que se ha transformado en uno de los principales atractivos de la zona.
Monumento Natural El Morado
Monumento resguardado y preservado por Conaf, que atrae miles de visitantes por la belleza de Aguas Panimávidas, laguna El Morado y glaciar San Francisco.
Baños Morales
Pueblo ubicado a 92 km de Santiago y que destaca por su tranquilidad y turismo geológico, caracterizado por barros terapéuticos , camas de cuarzo y sus populares piscinas termales de aguas con propiedades milagrosas.
Laguna de Los Patos
Laguna de agua cristalina de deshielos emplazada en un humedal, accesible a través de un trekking de 90 minutos desde las Termas del Plomo en el Valle del Yeso.
Termas de Colina
Piscinas de agua termal de temperaturas entre 25 y 55 °C, provenientes de las entrañas del volcán San José, rodeadas de un entorno cordillerano privilegiado.
Tren Patrimonial
Locomotora restaurada junto a vagones y la antigua estación “El Melocotón”, los que funcionaron en vías ferroviarias hasta 1985 y que hoy disfrutan como patrimonio tanto familias como turistas.
Los Manyos
Sector montañoso ubicado en el Manzano conformado por rocas de origen volcánico, perfecto para la práctica de escalada y senderismo extremo.
Cascada de las Animas
Santuario de la Naturaleza es un Centro Ecoturístico ubicado en la localidad de San Alfonso. Dentro de las actividades realizables destaca el senderismo hasta la cascada que le otorga su nombre.
Glaciar Nieves Negras
Fundido con la ladera sur del volcán San José, el Glaciar Nieves Negras es un destino que solo los más aventureros pueden alcanzar.
San José de Maipo
A 48 Km de Santiago se alza el principal centro urbano del destino, junto a un casco histórico declarado Monumento Nacional que bien vale la pena visitar.
Mirador de El Ingenio
Recorriendo el sendero hacia el poniente desde el pueblo El Ingenio, encontraremos a no mas de una hora de caminata un mirador con vista panorámica del valle.
Las Melosas
Formación geológica que alberga el paso del río Maipo bajo el puente “El Cristo”, colindante a las localidad de Los Queltehues. También posee una cascada.
Observatorio Roan Jasé
Observatorio astronómico de carácter familiar operativo desde 2009, enfocado en la observación y educación.
Baños Azules
Pozones de agua esmeralda de origen geológico ubicados en el predio fiscal Colorado, accesibles en un trekking de 4 horas.